top of page
Diseño sin título (1).jpg
ALE MATELUNA .png

Dra. Alejandra Mateluna

CONSULTORIA EN MICROBIOMA Y MEDICINA AYURVEDICA

Hola soy Alejandra Mateluna Médica Cirujana de la universidad de Chile, especialista en Medicina Funcional Integrativista y Tratamiento Biomédico para el Espectro Autista. Con formación en Ayurveda Kerala Ayurveda Academy, India; Terapia Neural, Universidad de Barcelona; certificada en bioautismo en modelo biomédico para el tratamiento de enfermedades generales del Desarrollo y Autismo (linca-USA) y estudios sobre nutrición terapéutica, medicina biorreguladora, microbiota intestinal y cursos especializados en sobrecrecimiento bacteriano (SIBO)y su abordaje integral. Mi gran interés personal es por el rol que juega la microbiota intestinal en los seres humanos y su implicancia en el estado de salud. Su relación con los distintos órganos y sistemas del cuerpo humano ha sido la gran revelación de los últimos años en la ciencia. Nuestros hábitos, cómo vivimos, qué comemos, qué consumismo son dentro de factores que determinan nuestra microbiota intestinal, la que a su vez determinará al sistema inmune, hormonal, dérmico, digestivo e incluso al sistema nervioso, por lo tanto el enfoque integral médico considerando a este “nuevo órgano” es una tremenda herramienta diagnóstica y terapéutica que considero en mi atención médica con más de 10 años de experiencia en cada uno de mis pacientes de una manera personalizada e integral.

Diseño sin título (1).jpg
JOAN_HARUN_MEDICINA_ANTROPOSOFICA.png

Dra. Joan Harun

Medicina antroposofíca y general

Hola! Soy Joan Harun, médica general egresada de la Universidad de Chile, con formación en Medicina Antroposófica por la Asociación de Medicina Antroposófica de Chile. Poseo diplomados en Salud Familiar, Crianza Respetuosa y Sexualidad, además de ser consejera de lactancia. Cuento con estudios en atención pediátrica, alimentación basada en plantas y alergias alimentarias, entre otros. Desde 2018, me dedico a la medicina integrativa, brindando acompañamiento tanto a adultos como a niños. He participado activamente durante varios años en la Red Chilena de Crianza Respetuosa y en Médicas Feministas. Concibo la medicina antroposófica como una valiosa herramienta de acompañamiento a lo largo de la vida, que promueve hábitos saludables y complementa tratamientos dirigidos a restaurar la salud cuando surgen dificultades. Mi objetivo es trabajar en conjunto con cada consultante, buscando su bienestar integral —físico, anímico y espiritual—, identificando los diversos factores que influyen en su estado de salud. Todo esto en un espacio seguro, libre de juicios, que nos permita construir una relación basada en la honestidad y la confianza mutua.

Diseño sin título (1).jpg
WhatsApp Image 2023-12-20 at 17.21.36.jpeg

Dra. Natalia Hidalgo

Medicina del Estilo de Vida 

Soy Médica General formada en la Universidad Andrés Bello, certificada en Medicina del Estilo de Vida y con postítulos en Sexología Clínica. Me he formado en Sexualidad desde el año 2019 con diplomados en Sexología Clínica en la Universidad del Desarrollo, en terapia, consejería sexual y abordaje transdisciplinario en el Centro de Estudios de la Sexualidad de Chile, en la Academia de Psicología y Bienestar y en ETSEX. Realicé durante el año 2022 la formación y posterior certificación en Medicina del Estilo de Vida por la International Board of Lifestyle Medicine, además de diplomados en Mindfulness para profesionales de la salud y Terapia breve centrada en soluciones. Actualmente me encuentro cursando mi formación en Medicina Interna en el Hospital El Pino y me desempeño como coordinadora del comité de actividad física de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (@sochimev) Las atenciones que realizo actualmente abordan desde una mirada positiva e integral la Medicina del Estilo de Vida en sus 6 pilares fundamentales (Alimentación saludable, actividad física regular, gestión del estrés, sueño reparador, relaciones sociales positivas y evitar sustancias nocivas) para el manejo, prevención e incluso reversión de patologías agudas y enfermedades crónicas desde la visión de la Medicina Interna con inclusión de la Salud Sexual y perspectiva de género no pesocentrista con enfoque en Mindfulness. Considero que la autonomía y preferencias de cada paciente que acompaño son fundamentales en el espacio de la consulta, entendiendo que cada persona tiene necesidades de salud y de bienestar distintas y reconocerlas como tal permite lograr resultados que sean sostenibles en el tiempo para mantener una vida más saludable, lo que se puede potenciar aún más al trabajar en equipo con otras profesionales. Puedes encontrar más acerca de mi en @dra.natihidalgo Nos vemos en @vidamujerchile

Diseño sin título (1).jpg
WhatsApp Image 2024-03-11 at 11.56.49.jpeg

Dra. Belen Vallejo

Médica Sexóloga

¡Hola! Soy Belén, médica general de la U. de Valparaíso y sexóloga con formación en la U. de Almería, España. Me apasiona lo que hago y disfruto del ejercicio de ambas disciplinas. En mi práctica clínica el enfoque va más allá de lo tradicional: soy docente de estudiantes de medicina en áreas como razonamiento clínico y urología, por lo que entrelazo la medicina y la educación. Mi misión es clarificar el panorama de la sexología, derribando mitos y promoviendo alfabetización en salud. Creo firmemente en tomar decisiones conjuntas, centradas en ti. Busco compartir y crecer con pacientes que valoran una atención médica informada y compasiva. ¡Te invito a que explores conmigo un camino hacia tu bienestar y el conocimiento de tu salud! Bienvenidxs a este espacio seguro de aprendizaje y cuidado 🌟 - Belén

Diseño sin título (1).jpg
WhatsApp Image 2024-03-05 at 16.38.43.jpeg

Dra. Moara Filgueiras

Médica - Homeopata

Hola! Soy Moara, médica, homeópata, doula y terapeuta. Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil, y acreditada por la Asociación Médica Brasilera (AMB), la Asociación Médica Homeopática Brasilera (AMHB) y registrada en la Superintendencia de Salud de Chile. Certificada como Doula de Parto DONA y con especialización como terapeuta sistémica, en psicología del puerperio y psiquiatría perinatal. Trabajo como médica y terapeuta en Chile. Me dedico a acompañar y apoyar mujeres en las distintas fases de su ciclo vital, considerando los diversos cambios por lo que pasamos tanto física como emocionalmente y que cada etapa conlleva diferentes necesidades para mantener un buen estado de salud y bienestar. Me especialicé en el periodo perinatal, mujeres que buscan la maternidad, están embarazadas, viviendo su puerperio o en las primeras etapas de crianza. Creando un espacio de confianza, acogimiento y apoyo. En el cual podemos abordar los cambios, inquietudes y malestares físicos y anímicos involucrados en ser mujer y/o madre. Mis consultas son personalizadas y proactivas, con énfasis en la educación y orientación para la implementación de cambios sostenibles. Su objetivo es caracterizar los componentes históricos, biológicos, laborales, emocionales y de estilo de vida que determinan el bienestar de mis pacientes. Siempre respetando la capacidad intrínseca de cada organismo y su propio ritmo. Más de mí en @moaramed Nos vemos en marzo en @vidamujerchile Áreas de intereses: - Medicina Integrativa - Medicina de Estilo de Vida - Homeopatia - Salud Mental - Cuidados Perinatales

Diseño sin título (1).jpg
WhatsApp Image 2024-02-27 at 16.20.51.jpeg

Dra. Javiera Cruz Parada

Médica cirujana

¡Hola! Soy Javiera Cruz Parada, médica cirujana titulada en la Universidad Autónoma de Chile, sede Santiago. Durante mi formación participé activamente de cursos de capacitación, proyectos y actividades en torno a salud mental, salud sexual, medicina con perspectiva de género, prevención y promoción en salud. Siendo uno de ellos, el taller "Nosotras más allá del cuidado" dirigida a cuidadoras de pacientes con patologías en salud mental. Asimismo, fui parte de instancias en docencia e investigación. 🔸 Me gusta que las atenciones clínicas sean un espacio seguro, amoroso, de confianza y comodidad tanto con la diversidad de nuestros cuerpos, como también, con cada historia clínica y personal. De esta manera, podamos construir un plan de trabajo en conjunto, realista, sin juicios y con continuidad del tratamiento. Mis áreas de interés son: ➡️ Manejo de patologías agudas en población adulta e infantojuvenil ➡️ Abordaje integral y no peso centrista de enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipotiroidismo, entre otros. ➡️ Controles preventivos acordes a cada grupo etario ➡️ Controles médicos en salud mental ➡️ Una instancia ante posibles derivaciones hacia o desde las demás profesionales. ¡Espero que nos veamos pronto! Un abrazo

Diseño sin título (1).jpg
WhatsApp Image 2024-02-27 at 16.21.27.jpeg

Dra. Javiera Zamora

Medicina general, consultora en microbioma y medicina basada en plantas

Soy médica cirujana egresada de la Universidad de Chile y trabajo desde un enfoque integrativo y desde el microbioma humano. En mis atenciones, considero a cada consultante en todas sus dimensiones para diseñar un plan personalizado según sus necesidades y contexto. Este plan incluye los pilares de alimentación, higiene del sueño, actividad física y herramientas para el manejo del estrés, junto con tratamientos farmacológicos y propuestas de la medicina integrativa adaptados a cada condición médica. Tengo diplomados en Medicina de Estilo de Vida en Universidad Abierta Interamericana, Microbioma Aplicado a la Práctica Clínica en Escuela de Salud Microbiana, Medicina Ayurveda en la Academia Somos India. También tengo formaciones en medicina interna ambulatoria, herbolaria y medicina culinaria. Actualmente me estoy formando en nutrición oncológica y nutrición deportiva. Durante la consulta, realizo una anamnesis detallada para evaluar antecedentes, hábitos y factores que puedan estar influyendo en el equilibrio de la salud. A partir de ello, elaboro un plan de tratamiento dinámico, basado en los principios de la medicina de estilo de vida y estrategias para la restauración del microbioma humano. Este plan se adapta y evoluciona según las necesidades y etapas, pero con el objetivo de que cada consultante se empodere de su salud y desarrolle autoconocimiento. Feliz de poder acompañarte en tu proceso. En redes me encuentras como @‌saludbasadaenplantas

Centro Médico

VIDA MUJER

©2023 Vida Mujer. 

bottom of page